top of page

NOS DIVORCIAMOS... Y ¿AHORA QUÉ?

  • Foto del escritor: losetodo
    losetodo
  • 5 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 feb 2021

Un divorcio siempre resulta ser una decisión y un cambio radical de tu vida que no siempre se lleva de la mejor manera. El repartimiento resulta en la mayoría de las ocasiones una de las partes más complicadas del divorcio y sobre todo en el en el repartimiento de los bienes gananciales como son las viviendas.

Cada divorcio es un mundo y su resolución dependerá de muchos factores, pero intentaremos simplificar diversas situaciones con las que te puedes encontrar.

¿QUIEN SE QUEDA LA VIVIENDA?

Lo primero que se tiene que saber es si uno de los dos se queda con la vivienda o se decide vender. En el caso que uno se quede con la propiedad de la vivienda, le pagará a la otra parte el 50% del precio de venta estipulado. Esta es una buena solución ya que la parte compradora se beneficiará de una reducción del impuesto por los Actos Jurídicos Documentados (AJD) pasando de pagar el 7% del precio de compra al 0'5% o 1% dependiendo de la comunidad.

¿Y SI VENDEMOS LA CASA?

Otra solución es la venta de la vivienda a un tercero, en este caso, debe haber un consentimiento de ambas partes o una resolución judicial indicada en el convenio de divorcio. Pero... ¿Qué pasa si la vivienda no se vende y no se puede hacer frente al pago de la hipoteca? En este caso, existe la Dación de pago que permite entregar la vivienda hipotecada a la entidad bancaria y liberar a los propietarios de la deuda.

SI HAY MENORES ¿DONDE VIVIRAN?

En caso de menores, se pueden llegar a varias soluciones. Una de ellas es compartir la vivienda siendo los menores los únicos que habiten en ella. De esta manera, los menores no ven afectada su vida cotidiana es una solución cara de mantener porqué cada progenitor debe tener su vivienda y mantener el hogar común

Otra solución que puede dictar el juez, es que sea la persona con menos recursos la que habite temporalmente en la vivienda hasta un tiempo indicado. En caso de hipoteca, la solución habitual, es que cada parte pague el 50%, aunque una no habite en la vivienda.

Aunque aquí te hemos expuesto algunos de los casos más comunes, recuerda que cada divorcio es un mundo y no hay dos iguales.

Un divorcio es un acto traumático para todos, Winhud te informa que hacer con la vivienda
Los divorcios están de moda

Comments


Get Social

  • Gris Icono de Instagram
  • Grey Facebook Icon
bottom of page