VAMOS A PREPARAR TODO EL PAPELEO
- losetodo
- 12 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 jun 2020
Si estás leyendo este post es por dos motivos, o porqué eres una persona organizada que quiere vender su casa o porqué estás a punto de firmar la venta de tu casa ¡Felicidades! En cualquier de los dos casos, es bueno tener todo listo para cuando llegue el momento.
Toma papel y lápiz y vamos a repasar lo que necesitas:
DNI : Comprueba que todos los propietarios teneis el DNI en vigor. Si lo tienes caducado tendrás un problema.
ESCRITURA del inmueble, documento oficial donde se acredita la titularidad de la propiedad.
NOTA SIMPLE: Documento donde podemos encontrar todos los datos del inmueble, desde el propietario, las cargas, descripción etc.... Se obtiene en el Registro de la Propiedad.
IBI : Último recibo pagado del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Este impuesto se paga el día 1 de enero y lo pagará el actual propietario de la vivienda.
CERTIFICADO DE SOLVENCIA: En caso de vivir en una comunidad, el presidente o el administrador de esta expedirá un documento donde se especificará si el propietario tiene o está al día de pagos con la comunidad de vecinos. También se detallaran posibles derramas en caso que las hayan.
CERTIFICADO DE LA DEUDA PENDIENTE: Si el piso tiene una hipoteca, se solicitará a la entidad bancaria el certificado de la Deuda Pendiente.
ITE: Certificado de Inspección Técnica del Edificio, tiene una durabilidad de 10 años y se exige a todos los inmuebles que tengan más de 45 años. Ver detalles
CERTIFICADO ENERGÉTICO: Certificado que indica la calificación energética del inmueble. Tiene una durabilidad de hasta 10 años, pero se puede renovar siempre que se hayan hecho reformas de mejora. ver detalles
CÉDULA HABITABILIDAD: Tiene una durabilidad de entre 10 o 25 años dependiendo de la localidad y del tipo de cédula. No en todas la provincias hay obligatoriedad . Ver detalles

Comments